La fiesta musical celebrada el pasado fin de semana en la plaza de toros de Nava de la Asunción con la asistencia de más de mil personas, ha vuelto a poner el foco de atención en los dos jóvenes veinteañeros que, desde febrero de 2023, se han dedicado a organizar fiestas multitudinarias por diversos pueblos de la provincia. Antonio Cabezas, de Nava de la Asunción y Andrés Catalina, de Coca, intentan con estas iniciativas dinamizar la cada vez más escasa oferta de ocio nocturno musical del entorno de sus pueblos.
Infame, es el nombre que lleva cada uno de estos eventos, los cuales están contando con el apoyo de ayuntamientos y la buena acogida del público. El éxito los ha acompañado tanto en Navas de Oro como en Coca, donde llegaron a cortar una calle para celebrar una fiesta; y en la última, celebrada en la plaza de toros de Nava de la Asunción este finde semana, lograron movilizar a público de toda Segovia y provincias limítrofes como Ávila o Valladolid.
“Estamos muy satisfechos, no hubo ningún mal rollo, nada. Que fuera más o menos gente, es independiente de que haya ido bien la fiesta o no. Aunque sí que esperábamos que hubiera mucha afluencia, porque ya la hubo en las que hemos hecho anteriormente, tanto en Coca como en Navas De Oro o la primera que hicimos también en Nava” destaca la organización.
Ante el éxito de las fiestas celebradas hasta el momento, ya se han puesto en contacto con ellos para organizar otras de similares características en pueblos de la zona con mayor número de habitantes, como Cuéllar o Cantalejo e incluso desde Zamora, “sí que nos gustaba la idea, pero por unas cosas y otras no ha podido ser todavía”, comenta António, quien describe las fiestas Infame con la perspectiva de haber celebrado ya varias y en diversos lugares," es un poco caótico todo. Es una fiesta tematizada donde intentamos que la gente esté más inmersa, ya no solo con la música, pues premiamos el tema de la animación, implicamos a nuestros amigos para que se disfracen, damos regalos. Es algo diferente a lo que la gente estaba acostumbrada. La música de los Djs es importante, pero no el atractivo principal de la fiesta. Intentamos traer alguno que sabemos que va a animar por encima de otro dj que pueda tener más nombre, pero no anime tanto al público. Nos gusta premiar la animación, que la gente no pare. No es para ir a tomarse una copa y estar tranquilos en la barra como un sábado normal de fiesta” destaca el organizador.
Para las fiestas Infame, los dos jóvenes suelen conseguir un dj que los acompaña como cabeza de cartel y que llame más la atención al público, buscando también otros más novedosos y diferentes a los que cada fin de semana ponen música en locales de los alrededores. “cuantos más djs nos juntemos, más atractivo es el cartel”.
El tipo de público de público que suele asistir es en su mayoría joven, principalmente entre 18 y 25 años, aunque también es habitual ver de edades más avanzadas, “puede acudir gente más mayor que les gusta salir y quieren verlo. De hecho, en Nava hacía muchos años que no se organizaba nada en la plaza de toros y al ser un evento de tarde-noche, lo hacía más fácil. Nos han transmitido muy buenas impresiones porque se lo han pasado genial”.
Para el complicado montaje de las fiestas, Antonio y Andrés cuentan con numerosas colaboraciones, tirando siempre de amigos que les ayudan controlando la taquilla, la puerta o las barras. En la fiesta de aniversario en Nava fueron alrededor de treinta personas y algo que en principio se inició por diversión, ya empiezan a valorar que puede aportarles beneficios económicos, “darnos dinero, hasta el momento no. Salvo esta última que estamos esperando a hacer las cuentas. Hemos querido ir poco a poco, que la marca se hiciera más conocida. Tampoco tenemos prisa, porque no es una fuente de ingresos de la que nosotros tengamos que disponer. Si llega el dinero, pues llegará”.