LAS FIESTAS INFAME REVOLUCIONAN EL OCIO MUSICAL

La fiesta musical celebrada el pasado fin de semana en la plaza de toros de Nava de la Asunción con la asistencia de más de mil personas, ha vuelto a poner el foco de atención en los dos jóvenes veinteañeros que, desde febrero de 2023, se han dedicado a organizar fiestas multitudinarias por diversos pueblos de la provincia. Antonio Cabezas, de Nava de la Asunción y Andrés Catalina, de Coca, intentan con estas iniciativas dinamizar la cada vez más escasa oferta de ocio nocturno musical del entorno de sus pueblos. 

 Infame, es el nombre que lleva cada uno de estos eventos, los cuales están contando con el apoyo de ayuntamientos y la buena acogida del público. El éxito los ha acompañado tanto en Navas de Oro como en Coca, donde llegaron a cortar una calle para celebrar una fiesta; y en la última, celebrada en la plaza de toros de Nava de la Asunción este finde semana, lograron movilizar a público de toda Segovia y provincias limítrofes como Ávila o Valladolid. 

“Estamos muy satisfechos, no hubo ningún mal rollo, nada.  Que fuera más o menos gente, es independiente de que haya ido bien la fiesta o no. Aunque sí que esperábamos que hubiera mucha afluencia, porque ya la hubo en las que hemos hecho anteriormente, tanto en Coca como en Navas De Oro o la primera que hicimos también en Nava destaca la organización.  

Los responsables de Infame se conocieron en el mundo de la noche, ya que ambos pinchan música habitualmente en diversos locales de hostelería. Y fue así como surgió la idea de intentar hacer algo nuevo, "fin de semana tras fin de semana, siempre era lo mismo, no había nada, un tío poniendo música y ya está. Queríamos buscar algo diferente y a nosotros lo de pringarnos enteros nos gusta mucho y organizar eventos habiendo visto el mundo de la noche, trabajando en bares poniendo música, hizo que quisiéramos ir más allá. Decidimos probar montando una fiesta después de la pandemia, lanzarnos e ir poco a poco. 

Ante el éxito de las fiestas celebradas hasta el momento, ya se han puesto en contacto con ellos para organizar otras de similares características en pueblos de la zona con mayor número de habitantes, como Cuéllar o Cantalejo e incluso desde Zamora, “sí que nos gustaba la idea, pero por unas cosas y otras no ha podido ser todavía”, comenta António, quien describe las fiestas Infame con la perspectiva de haber celebrado ya varias y en diversos lugares," es un poco caótico todo. Es una fiesta tematizada donde intentamos que la gente esté más inmersa, ya no solo con la música, pues premiamos el tema de la animación, implicamos a nuestros amigos para que se disfracen, damos regalos. Es algo diferente a lo que la gente estaba acostumbrada. La música de los Djs es importante, pero no el atractivo principal de la fiesta. Intentamos traer alguno que sabemos que va a animar por encima de otro dj que pueda tener más nombre, pero no anime tanto al público. Nos gusta premiar la animación, que la gente no pare. No es para ir a tomarse una copa y estar tranquilos en la barra como un sábado normal de fiestadestaca el organizador. 

Para las fiestas Infame, los dos jóvenes suelen conseguir un dj que los acompaña como cabeza de cartel y que llame más la atención al público, buscando también otros más novedosos y diferentes a los que cada fin de semana ponen música en locales de los alrededores. “cuantos más djs nos juntemos, más atractivo es el cartel”. 

El tipo de público de público que suele asistir es en su mayoría joven, principalmente entre 18 y 25 años, aunque también es habitual ver de edades más avanzadas, “puede acudir gente más mayor que les gusta salir y quieren verlo. De hecho, en Nava hacía muchos años que no se organizaba nada en la plaza de toros y al ser un evento de tarde-noche, lo hacía más fácil.  Nos han transmitido muy buenas impresiones porque se lo han pasado genial. 

Al ir aumentando el nivel organizativo, para la fiesta aniversario de Nava se pusieron en contacto con un patrocinador, Congelados Segovia, les contamos la idea que teníamos, porque necesitábamos un empujón. Nos valía una aportación económica, pero también regalos, porque damos muchísimos regalos”. Con lo recaudado en las barras de bar que instalan y unos precios asequibles en la taquilla, costean los gastos e incluso han hecho una aportación a la comisión de peñas de Nava, “nos han echado una mano aportando material y como sabemos que también lo han pasado regular, hemos querido tener un detalle con ellos”. Por su parte, los ayuntamientos suelen colaborar facilitando las tareas organizativas, aunque la restricción de horarios es algo a lo que han tenido que resignarse, “a veces nos limitan el horario para que no coincida con eventos que hacen ellos y otras veces hay que limitarse al horario para este tipo de eventos. 

Para el complicado montaje de las fiestas, Antonio y Andrés cuentan con numerosas colaboraciones, tirando siempre de amigos que les ayudan controlando la taquilla, la puerta o las barras. En la fiesta de aniversario en Nava fueron alrededor de treinta personas y algo que en principio se inició por diversión, ya empiezan a valorar que puede aportarles beneficios económicos,darnos dinero, hasta el momento no. Salvo esta última que estamos esperando a hacer las cuentas. Hemos querido ir poco a poco, que la marca se hiciera más conocida. Tampoco tenemos prisa, porque no es una fuente de ingresos de la que nosotros tengamos que disponer. Si llega el dinero, pues llegará”. 

Desde Infame ya tienen apalabrada dónde y cuándo será su próxima fiesta, pero prefieren esperar para hacer el anuncio. Su público, espera impaciente. 


COMENTARIOS MES DE MARZO

 Lee y escribe aquí los nuevos comentarios del mes de marzo

Seguridad en las carreteras hecha en Nava


 Los informativos de Antena 3 Televisión se hacían eco recientemente de un nuevo sistema de protección diseñado con el fin de prevenir las graves consecuencias de los impactos de cualquier tipo de vehículos contra los pasos salvacunetas existentes en las carreteras españolas.

Este sistema consiguió el Premio Ponle Freno a la innovación y desarrollo en la seguridad vial y se fabrica en gran parte en Nava de la Asunción, concretamente en la empresa Conorsa

Denominado Protector salvacunetas Crossafe, este sistema ha sido diseñado y patentado por AMAC y según la DGT, con él se pretende la "Reconducción de la trayectoria del vehículo consiguiendo, además de evitar el impacto directo contra el obstáculo, que la trayectoria de salida del vehículo esté alineada con la propia cuneta y así reducir la posibilidad de que se produzca un impacto contra otros obstáculos situados detrás del paso salvacunetas."Además de su fácil instalación y durabilidad, cuenta con una efectividad de más del 70% de reducción de la siniestralidad.

La empresa Conorsa explica en su página web algunos detalles de su uso y fabricación, "El sistema CROSSAFE está compuesto por una serie de elementos estructurales de hormigón armado y acero galvanizado, dispuestos longitudinalmente sobre la cuneta, diseñados para soportar los esfuerzos originados en un impacto de un vehículo y sustentados por una estructura soporte que se instala con independencia de la tipología de la cuneta."


COMENTARIOS DEL MES DE FEBRERO

 Lee y escribe aquí los nuevos comentarios del mes de FEBRERO

Comentarios de 2025

 Escribe y lee aquí los comentarios del mes de ENERO

COMENTARIOS DEL MES DE DICIEMBRE

 Escribe aquí tus comentarios del mes de DICIEMBRE

CONCIERTO ACÚSTICO DE DAVID BISBAL A BENEFICIO DE LA COMISIÓN DE PEÑAS

 El cantante almeriense David Bisbal actuará en Nava la Asunción la Noche de Reyes en un concierto acústico de cuarenta y cinco minutos de duración a beneficio de la Comisión de peñas y para intentar paliar la crisis económica que sufre La funcionera desde las pasadas fiestas de septiembre. Para evitar el frío, la actuación se llevará a cabo en la nueva sala multiusos “Frontón cinema”, aún en obras y sin butacas, por lo que la afluencia de público podrá ser más numerosa. Las entradas podrán adquirirse a precios populares en los lugares de costumbre. También en las oficinas del ayuntamiento donde ya se ha iniciado la venta anticipada.  

Será un concierto navideño para promocionar su nuevo disco de villancicos y donde seguro que “Mi burrito sabanero” tendrá un protagonismo especial. Para ahorrar costes, la actuación no contará con el despliegue habitual de los conciertos de su gira “Todo es posible en Navidad”. Sorprende que, pese a tratarse de un concierto acústico, que no requiere mucha logística, siete camiones de producción se instalarán en las proximidades del cine. Uno de ellos exclusivamente para que descanse el cantante antes y después de su actuación.  

El artista ha solicitado, por contrato, numerosas peticiones a la organización entre las que destacan tres docenas de rosas blancas y nueve cajas de agua mineral del manantial Sierra de gata, de su tierra, Almería. Acostumbrados a las excentricidades de otras cantantes que han pasado por Nava, los organizadores no se han sorprendido de las peticiones que ha hecho el artista. 

El ayuntamiento navero colaborará también, cediendo la sala y costeando una nueva actuación del grupo Nuevo Mester de Juglaría, quienes actuarán como teloneros del cantante de Bulería, con esta actuación del Mester conseguiremos la tarjeta platino como el pueblo donde han cantado más veces en menos tiempo señalan desde el equipo de gobierno, destacando también que están muy ilusionados, “nos van a dar una taza platino conmemorativa y si les traemos también para fiestas podremos aspirar a un reloj y ya de paso no tenemos que pensar en qué grupo traer, vamos a lo seguro”. 

Si todo marcha bien, las dificultades económicas de la Comisión de peñas desaparecerán tras este concierto sorpresa y previsiblemente multitudinario, Tenemos que agradecer al promotor de todos los conciertos que hace la comisión de peñas que, por fin, nos haya conseguido uno que no guste solo a cuatro gatos. Además, desde el primer día que anunciamos la crisis económica, ha estado pendiente de nosotros y dispuesto a colaborar. Ni se nos pasa por la cabeza cambiar de promotor de conciertos después de tantas décadas. Mira por nuestros intereses, no solo por los suyos. ¡Es más majo y más profesional!”. 

Por otro lado, desde la comisión de peñas han querido dar gracias al patrocinador del concierto, la empresa Reparaciones y cubiertas de tejados La Dolorosa. Además, pedirán a los medios de comunicación que acudan al evento no preguntar al cantante por temas personales, “hay que tener cuidado con eso y también con la gente que vaya, porque en Nava hay tanta burrería que son capaces de cantarle ¡Chenoa, Chenoa! en medio de un villancico... Pero nos arriesgaremos.” concluyen. 

(Me hubiera gustado que fuera verdad. Pero como habréis imaginado, solo era la tradicional INOCENTADA de EL CUARTO PODER)

¿TE ACUERDAS? "UN, DOS, TRES...RESPONDA OTRA VEZ 2020. ESPECIAL NAVA DE LA ASUNCIÓN"

ENTREVISTA EN LA 8 TV SEGOVIA