COMENTARIOS DEL MES DE DICIEMBRE

 Escribe aquí tus comentarios del mes de DICIEMBRE

CONCIERTO ACÚSTICO DE DAVID BISBAL A BENEFICIO DE LA COMISIÓN DE PEÑAS

 El cantante almeriense David Bisbal actuará en Nava la Asunción la Noche de Reyes en un concierto acústico de cuarenta y cinco minutos de duración a beneficio de la Comisión de peñas y para intentar paliar la crisis económica que sufre La funcionera desde las pasadas fiestas de septiembre. Para evitar el frío, la actuación se llevará a cabo en la nueva sala multiusos “Frontón cinema”, aún en obras y sin butacas, por lo que la afluencia de público podrá ser más numerosa. Las entradas podrán adquirirse a precios populares en los lugares de costumbre. También en las oficinas del ayuntamiento donde ya se ha iniciado la venta anticipada.  

Será un concierto navideño para promocionar su nuevo disco de villancicos y donde seguro que “Mi burrito sabanero” tendrá un protagonismo especial. Para ahorrar costes, la actuación no contará con el despliegue habitual de los conciertos de su gira “Todo es posible en Navidad”. Sorprende que, pese a tratarse de un concierto acústico, que no requiere mucha logística, siete camiones de producción se instalarán en las proximidades del cine. Uno de ellos exclusivamente para que descanse el cantante antes y después de su actuación.  

El artista ha solicitado, por contrato, numerosas peticiones a la organización entre las que destacan tres docenas de rosas blancas y nueve cajas de agua mineral del manantial Sierra de gata, de su tierra, Almería. Acostumbrados a las excentricidades de otras cantantes que han pasado por Nava, los organizadores no se han sorprendido de las peticiones que ha hecho el artista. 

El ayuntamiento navero colaborará también, cediendo la sala y costeando una nueva actuación del grupo Nuevo Mester de Juglaría, quienes actuarán como teloneros del cantante de Bulería, con esta actuación del Mester conseguiremos la tarjeta platino como el pueblo donde han cantado más veces en menos tiempo señalan desde el equipo de gobierno, destacando también que están muy ilusionados, “nos van a dar una taza platino conmemorativa y si les traemos también para fiestas podremos aspirar a un reloj y ya de paso no tenemos que pensar en qué grupo traer, vamos a lo seguro”. 

Si todo marcha bien, las dificultades económicas de la Comisión de peñas desaparecerán tras este concierto sorpresa y previsiblemente multitudinario, Tenemos que agradecer al promotor de todos los conciertos que hace la comisión de peñas que, por fin, nos haya conseguido uno que no guste solo a cuatro gatos. Además, desde el primer día que anunciamos la crisis económica, ha estado pendiente de nosotros y dispuesto a colaborar. Ni se nos pasa por la cabeza cambiar de promotor de conciertos después de tantas décadas. Mira por nuestros intereses, no solo por los suyos. ¡Es más majo y más profesional!”. 

Por otro lado, desde la comisión de peñas han querido dar gracias al patrocinador del concierto, la empresa Reparaciones y cubiertas de tejados La Dolorosa. Además, pedirán a los medios de comunicación que acudan al evento no preguntar al cantante por temas personales, “hay que tener cuidado con eso y también con la gente que vaya, porque en Nava hay tanta burrería que son capaces de cantarle ¡Chenoa, Chenoa! en medio de un villancico... Pero nos arriesgaremos.” concluyen. 

(Me hubiera gustado que fuera verdad. Pero como habréis imaginado, solo era la tradicional INOCENTADA de EL CUARTO PODER)

LOS VÁNDALOS DESTROZAN LA ILUMINACIÓN NAVIDEÑA DE LA PLAZA DEL CAÑO

 

Ni una semana ha durado la iluminación especial de Navidad en la Plaza del Caño. La madrugada del sábado al domingo pasado volvieron los actos vandálicos a Nava. Esta vez le tocó al árbol de Navidad que en los últimos años se lleva instalando en la Plaza del Caño y también a toda la iluminación de alrededor. Los destrozos acabaron con los focos internos del árbol y las cortinas de luz que lo adornaban, además de cuadros de automáticos. Todo ello valorado en más de mil euros.

Por el momento se desconoce quienes pudieron ocasionar estos actos que ya han sido denunciados a la guardia civil. Además, se están inspeccionando las cámaras de seguridad próximas a la zona por si pudiera darse con algún sospechoso.

En la empresa que lleva cuatro años instalando gratuitamente la iluminación de esta plaza quieren que se dé la mayor difusión posible a estos actos reprochables para intentar dar con los culpables, “se ha intentado arreglar y es imposible. Hay rotos más de 600 metros de guirnaldas y ya no hay tiempo señalan desde Viveros Martínez, destacando también que el alcalde les ha transmitido la idea de que, pese a todo, el árbol permanezca en la plaza.Es una pena que estos días esté sin luz, pero lo retiraremos y le haremos más grande el año que viene”.







MISA DE ACCIÓN DE GRACIAS DE IGNACIO VÍRSEDA EN NAVA



Como estaba previsto, tras su reciente ordenación como sacerdote, el pasado sábado tuvo lugar la misa de acción de gracias oficiada por Ignacio Vírseda Chaves en el pueblo que le vio nacer hace veintisiete años. El oficio religioso contó con la presencia de quince sacerdotes de Segovia y Huelva, provincia donde se encuentran los municipios donde Ignacio será párroco a partir de ahora: La Antilla y La Redondela. Además, acudió una representación del ayuntamiento navero, con su alcalde, Juan José Maroto, a la cabeza.


La torre del campanario de la iglesia parroquial se vio engalanada con las banderas de España y El Vaticano, además de una bandera blanca que se instala tradicionalmente cada vez que un hijo del pueblo es ordenado sacerdote y como señal de alegría y agradecimiento. El coro parroquial también acompañó con sus canciones en un templo lleno para la ocasión. 




 Entre los sacerdotes asistentes estuvieron algunos que pasaron por Nava con anterioridad, como Lucas o Florentino.

IGNACIO VÍRSEDA: "Celebrar la primera misa en Nava será para mi una inmensa alegría"



Cuarenta años después desde que en 1984 se ordenó sacerdote en Cuenca, el recordado Òscar Rodao, otro hijo del pueblo, Ignacio Vírseda Chaves, recibió el mismo sacramento el pasado día catorce, en la Catedral de La Merced de Huelva. Un día en el que estuvo rodeado de toda su familia y muchos amigos de Nava y otros lugares. El próximo sábado, día 21, presidirá la misa en la iglesia de nuestro pueblo.

(Me he permitido tutear a Ignacio en la siguiente entrevista aunque, normalmente, a cualquier entrevistado hay que tratarlo de usted, más si cabe si se trata de un sacerdote. Conocerlo desde que nació me hace imposible hacerlo de otra manera)

-Ignacio ¿Qué significó para ti el día de tu ordenación?

-Fue un día lleno de emociones. No sólo por haber concluido mi etapa en el seminario, que ha sido mi casa los cinco últimos años de mi vida, sino que ese día, por obra del Espíritu Santo y, a través de la unción con el Santo Crisma, me convertía en Sacerdote del Señor. 

-¿Qué momento de la ceremonia fue el más emotivo o significativo?

-La ceremonia en sí está llena de momentos emotivos. Desde el momento en el que se da constancia que el Pueblo De Dios me ha considerado digno, pasando por la promesa de obediencia que hice al Sr. Obispo. Pero si me tengo que quedar con uno, es en el que el Sr. Obispo, invoca al Espíritu Santo para que derrame sobre mí su fuerza para convertirme en presbiterio.

 

-En breve darás tu primera misa en Nava. ¿Qué supone para ti y cómo te sientes?

-Celebrar la primera misa en Nava, mi pueblo, donde fui bautizado, el que me ha visto crecer en la fe y donde he servido el altar en tantas y tantas ocasiones es para mí un motivo de inmensa alegría. 

-Ahora tienes 27años. ¿Qué edad tenías cuando entraste al seminario y qué te llevó a entrar siendo tan joven?

-El año que entré al seminario tenía 22 años. Fue después de estar en la universidad estudiando derecho. Sentí la llamada fuerte y decidí hacer la voluntad de Dios. 

-¿Podrías hablarme del lugar donde serás párroco? ¿Estás ilusionado con esta nueva etapa de tu vida?

-Muy ilusionado. Son dos comunidades de costa, La Antilla y La Redondela, donde hay gente muy abierta que me ha acogido como a uno más de allí. Será difícil olvidar mi primer destino.

COMENTARIOS DEL MES DE NOVIEMBRE

 Lee y escribe aquí los nuevos comentarios del mes de noviembre.

EL GRUPO AREXNA RECIBE EL MADRID EL CERTIFICADO EMPRESAS EXCELENTES CIEGE 2024


El grupo empresarial Arexna recibió este martes en el Auditorio Rafael del Pino de Madrid, el Certificado Informa elEconomista CIEGE 2024 a la excelencia empresarial en su VII edición. Esta certificación acredita y confirma la excelencia en la gestión de las empresas y está respaldada por el periódico económico elEconomista.es, además de la empresa Informa D&B, líder en información comercial, financiera, sectorial y de marketing. Además del grupo empresarial de Nava de la Asunción, entre los varios centenares de empresas de toda España que se han postulado para alcanzar los méritos suficientes para hacerse con el certificado, solo lograron la puntuación necesaria poco más cincuenta de toda la geografía nacional. Una cifra bastante inferior a la edición del año pasado, cuando lograron la certificación un total de ochenta y tres empresas.  

Para conseguir este reconocimiento el grupo Arexna  ha tenido que recibir una profunda evaluación de los principales parámetros que determinan la gestión de la compañía: solvencia, rentabilidad., crecimiento, internacionalización, gestión de los recursos humanos, sostenibilidad, satisfacción de los clientes/calidad, innovación, gestión de riesgo comercial y digitalización. “Se pusieron en contacto con nosotros hace poco más de un mes, diciendo que nos habían seleccionado por la trayectoria que llevamos y para ver si nos interesaba. Aceptamos someternos a un examen, te hacen una serie de preguntas y hay que enviar un montón de datos. De casi tres mil, hemos pasado cincuenta y tantos” comenta el director general de Arexna, Juan Filiberto Carrión García. Juancho, como le conoce todo el mundo, recuerda cómo fue el sencillo acto de entrega del certificado, no sólo se hizo entrega de la certificación a empresas que como Arexna la obtenían por primera vez, también se distinguió a las que la han conseguido durante varios años consecutivos. Para ello se les hace un seguimiento para ver si siguen mejorando" recuerda. 


El empresario navero cumple estos días cuarenta y siete años y siente que éste ha sido el mejor regalo que ha podido recibir, “para nosotros se trata de un orgullo muy grande porque los empresarios solemos ser los olvidados y eso que estamos luchando, durmiendo mal, generando empleo, sacando a delante no solo a nuestras familias, también las de otras personas. Arriesgamos muchas veces nuestro patrimonio sin que se reconozca esa labor y que alguien se fije en ti y vea que tu trayectoria va mejorando, es de agradecer. Y no solo para mí, también es un reconocimiento para mi familia y para los empleados de Arexna", comenta Juancho Carrión, para quien la ilusión y la perseverancia han sido la base para conseguir el éxito de las empresas del grupo Arexna desde que la fundara su padre, Cecilio Carrión, en 2008. Tras el fallecimiento de éste, fue el propio Juancho quien terminó quedándose como responsable de la empresa, comenzando una expansión que ha abarcado varios campos empresariales ya que, además de destacar en el sector de la construcción, Arexna dispone de una planta de fabricación de hormigón y otra de reciclado de residuos de construcción y demolición, disponiendo de una cantera de arena que les permite extraer el material necesario para abastecer sus propias obras. En el año 2008 éramos tres trabajadores y ahora somos sesenta y cinco. En 2013 se adquirió la empresa Gasóleos Segovia a la familia Marigómez y posteriormente se adquirió la casa donde vivía la familia Molduras y se hizo una casa rural de lujo. Tanto en números como en creación de empleo ha sido un crecimiento vertiginoso, hemos pasado de facturar 400.000 euros en 2008 a pasar este año de los trece millones de euros” destaca Carrión. En los últimos meses al grupo se ha incorporado su hija Claudia, al frente de la empresa PBS dedicada a actividades de construcción especializada y donde también habrá un apartado para la plantación de olivos, “Ahora vamos a plantar olivos, porque queremos ser pioneros en la producción de aceites en la provincia de Segovia y, mientras tenga ilusión y fuerza y no me pase alguna enfermedad aquí seguiré, aunque nos está limitando mucho la falta de personal cualificado, porque es muy difícil encontrarlo a todas las empresas y eso nos está limitando un poco a la hora de crecer." concluye.



 

¿TE ACUERDAS? "UN, DOS, TRES...RESPONDA OTRA VEZ 2020. ESPECIAL NAVA DE LA ASUNCIÓN"

ENTREVISTA EN LA 8 TV SEGOVIA