COMENTARIOS DEL MES DE JULIO

Lee y escribe aquí los comentarios del mes de JULIO

LA GRAN NOCHE DE LOS PREMIOS NAVA

Nava de la Asunción vivió la noche del pasado sábado la gala de los premios Nava 2019 que entrega cada año la asociación cultural La Mesalta. Una velada que volvió a reunir a políticos y empresarios, además de numerosos invitados, entre los que se encontraba el recordado cantante Pablo Abraira. No faltó el photocall, la alfombra roja y hasta un cóctel de bienvenida donde se pudieron ver los habituales corrillos entre algunos de nuestros políticos provinciales.
Fernando Vegas agradece el Premio Nava Provincial en presencia del Senador Juan José Sanz Vitorio
Ya en la gala, celebrada en el hotel Fray Sebastián, el senador Juan José Sanz Vitorio fue el encargado de entregar el Premio Nava provincial a Bodegas Avelino Vegas, coincidiendo con el reciente cien aniversario del nacimiento de su fundador y con el fin de “reconocer la brillante trayectoria empresarial que han sabido continuar sus descendientes, dando empleo a multitud de trabajadores de toda la comarca y llegando a convertir las bodegas en todo un referente nacional e internacional dentro del sector vinícola.” Fernando Vegas fue el encargado de agradecer el galardón, culminando sus palabras con un simbólico brindis en recuerdo a su padre, Avelino Vegas.        Junto a las bodegas de Santiuste de San Juan Bautista, otro de los premios más aplaudidos fue el dedicado a la labor social que realiza la guardia civil y con motivo del 175 aniversario de su fundación. El encargado de entregar el premio fue el alcalde de Nava de la Asunción, Juan José Maroto, quien acudió a la gala arropado por todo su equipo de gobierno. Maroto tuvo unas palabras de reconocimiento a la organización del evento y a los diferentes agentes que a lo largo de los años han pasado por las casas cuartel de Nava. Se encargaron de recoger la estatuilla dorada, el teniente Gaspar, de la Compañía de Cuéllar y el sargento Jesús, del puesto de Nava de la Asunción. Ambos agradecieron el reconocimiento, y el sargento se mostró satisfecho al comprobar que también se tiene en cuenta a la guardia civil para cosas positivas, destacando también que Nava no es un pueblo especialmente conflictivo “aunque la travesía que cruza el pueblo da tarea”. Los efectivos de la benemérita recibieron también la felicitación pública de varios de los premiados y se llevaron uno de los mayores aplausos de la noche.
La Guardia civil se llevó el premio social de manos del alcalde de Nava
Presente en la gala para entregar el premio cultural al grupo de teatro Mandala, el mítico cantante Pablo Abraira, se convirtió en uno de los protagonistas de la noche al entonar a capella y con la colaboración de todos los presentes, su recordado tema “Gavilán o paloma”. Fue uno de los numerosos momentos para el recuerdo. Abraira se mostró muy agradecido con la organización y con el buen trato que recibe en Nava cada vez que acude acompañado de su pareja, la pintora Ángeles Vaquero, con la que compartió la entrega del galardón a los más de 25 años de trayectoria artística de Mandala. 
El cantante Pablo Abraira y la pintora Ángeles Vaquero, dieron el premio de cultura a Mandala
La familia Romo Fraile fue otra de las homenajeadas durante la noche. La diputada provincial en funciones, Magdalena Rodríguez, se encargó de entregar el premio Nava destinado al apartado industrial, a Talleres Romo, cuya gestión familiar se remonta a hace más de seis décadas. Los cuatro hermanos Romo recibieron el premio y tuvieron unas palabras de recuerdo para todos los miembros de su familia que han pasado por un negocio “referente en su sector en toda la comarca de Nava”.
Los hermanos Romo recogieron el premio de industria de la diputada MagdalenaRodríguez

El premio Nava de deportes recayó este año en la Asociación deportiva pedestres de Nava, lo recogió su presidente, Ricardo Barbado Martín, “en reconocimiento a su labor organizativa en diferentes eventos deportivos a lo largo del año y por ser reconocidos dos años consecutivos como organizadores de la mejor carrera de España en su categoría” destacó Quintín Maestro, presidente de honor del Club Balonmano Nava , al entregar la estatuilla junto a Blanca Navarro, de Manufacturas Polisac.
Quintín Maestro y Blanca Navarro (Premios Nava de Deportes 2016 e Industria 2017) entregaron el galardón a Barny
La joven Claudia Carrión Sanz se hizo con el premio Nava de educación, al obtener una matrícula de honor en sus recientes estudios de segundo de bachillerato, en el instituto Jaime Gil de Biedma. La diputada Sara Dueñas, le hizo entrega del galardón.
Claudia Carrión recibió el premio de educación de manos de la diputada Sara Dueñas
 Actuaciones estelares
Los Skull seleccionaron los temas para el cóctel

La Voz de Adriana Ángelo cautivó a todos

Otro de los platos fuertes de los premios Nava, suelen ser sus actuaciones, donde La Mesalta trata de exponer una pequeña muestra de la vida cultural de Nava. Con un concierto en acústico durante el cóctel previo a la gala, destacó entre las actuaciones el grupo Los Skull. Como toda la entrega de premios estuvo dedicada al mundo del cine, la banda de Nava de la Asunción amenizó la velada con temas de bandas sonoras, como La vida es bella o Indiana Jones. El coro Avaned, dirigido por Francisco González Aguado, también se preparó varias canciones de las películas, “Átame” “Amor en Hawaii” y “El príncipe de Egipto”. Los momentos de baile los protagonizaron los jóvenes del grupo de baile moderno, con varias coreografías que sorprendieron a los numerosos asistentes que llenaban la carpa del hotel Fray Sebastián. Pero sin duda, la sorpresa de la noche la protagonizó la cantante de 23 años, Adriana Ángelo.  La joven navera, de origen búlgaro, dejó al público con la boca abierta con la interpretación de varios temas de cine y gracias a una voz que le ha llevado a ser en dos ocasiones finalista para entrar en el programa de Tv “La voz”.
El grupo de Baile moderno en plena acción

El coro Avaned cantó tres temas de cine

El colofón lo pusieron dos desfiles de moda ambientados en la moda del siglo XX a través de personajes icónicos del cine y en personajes del mundo de Walt Disney. Numerosas jóvenes de Nava y otros pueblos de alrededor, no dudaron en colaborar para la noche saliera lo mejor posible.
El desfile de personajes Disney, de lo más aplaudido

Pese al éxito, desde la junta de La Mesalta se esta barajando la posibilidad de entregar los premios Nava cada varios años, “la organización anual de la gala requiere mucho esfuerzo y como entregamos premios en seis categorías, en poco tiempo nos va a ser difícil encontrar candidatos, por eso quizás sea mejor tomarse un descanso” señalan desde La Mesalta. 
El equipo de gobierno acudió casi al completo
Susana volvió a impactar con los diseños de Emilio Salinas


ADRIANA ÁNGELO ¡ESTA ES LA VOZ!


La joven navera queda dos veces finalista para entrar en "La Voz" de Antena 3 
Son muchos los jóvenes talentos musicales que tratan de abrirse camino en el mundo de la música. La posibilidad de que despegue su carrera musical pasa por participar en un programa de talentos de los que actualmente se emiten en las distintas cadenas de televisión. Es el caso de la joven Adriana Ángelo, de 23 años, quien, primero desde Nava de la Asunción y ahora desde Valladolid se ha quedado en dos ocasiones a las puertas de acceder a las audiciones a ciegas del popular programa de A3 televisión, “La Voz”.

Nacida en Bulgaria, pero criada en Nava de la Asunción desde los seis años, Adriana llegó a ganar en 2017 la primera edición del concurso “Gana con tu voz”, el paso previo que se organiza en catorce centros comerciales de toda España para elegir el nuevo talento musical que acceda a la última fase del casting del programa “La voz”. Tenía entonces 22 años y logró imponerse a cientos de participantes en la fase celebrada en el centro comercial Vallsur de la capital vallisoletana.
“En aquella ocasión el programa se emitía en Tele 5, ahora lo lleva Antena 3 y lo hacen de otra forma. Solo van a ciertas ciudades que tengan grandes centros comerciales que puedan absorber este tipo de concursos y formatos. Van buscando talentos que en el camino oficial para llegar a La voz no han podido entrar. Van itinerantes por España y en Valladolid se eligió la representante de Castilla y León, aunque no significa que sólo pueda apuntarse gente de Valladolid, pueden de cualquier sitio. Los tres más votados por internet pasan a la siguiente fase, a los que se unen otros 47 seleccionados por voto profesional llegado desde Madrid. Todos deben pasar varias cribas” señala Adriana Ángelo.

El premio de aquella primera victoria suponía grabar un single con el productor musical Toni Sánchez Olson y el pase de piano para el casting de La voz. Al ganar el concurso, Adriana tuvo que acudir a la final nacional en Madrid con los representantes de las otras comunidades autónomas, “el productor buscaba en ese momento un estilo distinto, más disco, más electrónico y me tocó cantar la primera. Canté un tema de David Bisbal, “Dígale” y no acabé de estar cómoda, porque fue todo muy rápido y con tema distinto al que pensaba llevar. Ponen unas condiciones muy concretas. Ellos tenían una idea muy concreta y no me cogieron” recuerda la joven, destacando algunos de los entresijos de este tipo de programas, “te hacen una entrevista grabada para que quede constancia y la audición es a puerta cerrada. Además del nivel vocal, creo que también cuenta la imagen, cómo puedes vender tú, qué es lo que tienes, en la entrevista comprueban hasta si has tenido un pasado complicado. Buscan algo rompedor, televisivo, un producto. Pero a veces, también hay cosas que parece que estén todas pensadas”.
Alto nivel
La joven destaca también el alto nivel de los participantes que acuden a las pruebas finales, “alguno ya había participado en La voz kids, otro finalista era conocido de no sé quién. Al final, vi que la única desconocida real, era yo. Nos hicieron un calentamiento general de la voz y luego fuimos cantando dos temas cada uno. Les pareció genial y quedaron encantados con mi voz, prometiendo ponerse en contacto conmigo para ver si accedía a las “audiciones a ciegas”. No hubo suerte. Me quedé un poco triste, pero tampoco lo di por perdido, porque el concurso vuelve.”

Y volvió. Dos años después de aquella agradable experiencia, Adriana lo ha vuelto a intentar, quedando también entre las cantantes finalistas,” lo he vuelto a intentar porque, además de ser una forma de acceder al programa, era una plataforma para conocer a gente con talento en Valladolid y que comparte mi afición. Para mí, aquella primera victoria me hizo sentir orgullosa, lo primero. Después de trabajar en varias orquestas, sabía que tenía mi técnica vocal, pero no me sentía muy segura de sí era realmente buena. Esa victoria me confirmó que podría llegar a algo, fue un reconocimiento que sirvió para creérmelo un poco, para tener fe en mí. Y me hizo trabajar mucho más, cantar mejor y seguir estudiando. Esta segunda experiencia ha sido positiva, aunque era muy difícil que el mismo concurso, con la misma forma de acceso y dos años después, lo ganase la misma persona en la misma provincia, pero al quedar entre los finalistas me enorgullece” afirma Adriana, quien dice haberse sentido “bastante más segura, porque ya sabía de lo que trataba el programa, ya había vivido la experiencia”. La joven artista no descarta volver a intentarlo dentro de unos años, aunque lo haría en otra provincia. Ahora, seguirá dando pasos en su carrera musical, seguirá con su exitoso canal musical en YouTube, “This cover me”, donde interpreta versiones de temas conocidos y pronto iniciará una colaboración con el músico vallisoletano, Pablo Amoon, jurado del programa que posibilitó el acceso directo de Adriana a la final del concurso.  “Voy a seguir luchando por mi carrera musical, considero que los programas de la TV, además de ser una gran plataforma para el reconocimiento público, también te atan un poco, así que prefiero mantener relaciones que me pueden aportar cosas musicalmente hablando y seguir con lo mío, entrando por la puerta que sea y cómo sea. Pero eso sí, entrando con el pie derecho” concluye. 
Una vida dedicada a la música

Los orígenes búlgaros de Adriana confirman sus genes musicales, ya que en la familia de su madre son músicos casi todos. Son pequeños virtuosos, aunque sólo su madre llegó a estudiar en el conservatorio. Ella fue la primera preparadora de Adriana, “es bastante crítica y dura, porque cantando no se comporta como madre, si no como persona que escucha desde fuera” comenta. Ambas han cantado alguna vez juntas y es uno de los pilares familiares con los que siempre ha contado Adriana, “el apoyo familiar ha estado siempre. Me han dado siempre fuerza y ánimos para continuar y lo veían desde el punto de vista realista, me han puesto lo pies en el suelo cuando ha hecho falta. Mi padre me llevaba y me traía a Medina y le ha tocado trasnochar mucho. Al no llegar al programa se sintieron algo tristes, pero me han apoyado siempre, lo mismo que mi novio”.

Adriana, de momento no tiene la nacionalidad española, porque Bulgaria no permite la doble nacionalidad, “me siento española y estoy muy adaptaba, mi vida está aquí, porque llegué en 2003, con seis años y me costó mucho aprender el idioma porque todavía estaba aprendiendo mi idioma materno y al llegar aquí fue un choque a todos los niveles. Mi hermana tenía dos años y le costó menos, pero yo al principio empecé a hablar como los indios” comenta, recordando con añoranza aquellos primeros años en su nuevo país.

“Ya en España, me regalaron un radiocasete y como tenía botón para grabar, cogía las casetes de mis padres y grababa encima de sus cantantes favoritos con mi voz. Primero canciones en búlgaro que escuchaba mi madre. Esas grabaciones no se las enseñé a mis padres hasta que tuve unos diez años, y se quedaron sorprendidos. Poco a poco fui mejorando, llegó el karaoke y me grababa. Lo comenté a mi profesora de música del colegio y le llevé una grabación. Sin decirme nada se la puso a mis compañeros de primaria y se sorprendieron, me hicieron salir a cantar, pero como pasé mucha vergüenza lo tuve que hacer mirando a la pizarra. A partir de ahí, en todos los actos del colegio me pedían que hiciera alguna canción, con el tema de Titanic como mi canción estrella” recuerda.
Ya en el instituto, con 15 años, una amiga de Adriana vio en el periódico un anuncio donde se buscaba una cantante para el cuarteto Alta visión, para salir de gira por diferentes pueblos. “Me animó porque eran de Medina del Campo y estaba cerca. Se lo dije a mis padres y accedieron. Como tenían pocas galas, pude compaginarlo bien con los estudios. Ahí ya me metí en otros estilos, con temas en español. Me trataron como una hija y tuve que ir a las actuaciones con autorización firmada de mis padres”.

 Con 16 años, empezó a ir a pueblos más grandes. Estuvo dos años con ellos y luego se dio un descanso para intentar sacar el bachillerato. Se marchó después a Palencia a estudiar Prótesis dental y, como echaba las actuaciones de menos, se animó a apuntarse a Jade FM, una orquesta de siete componentes con bastantes más galas que la anterior, “que me proporcionaron una ayuda económica para sacarme los estudios. Recorrimos todo Castilla y León y parte de Extremadura, se pasa todo el verano trabajando y es bastante agotador, pero me gustaba. Cuando ya tuve que mirar mi futuro tras acabar los estudios, les dije que no podía seguir, porque me trasladé a Valladolid y empecé a trabajar como protésico dental en una empresa, hasta hoy.”

Con referentes musicales como la cantante búlgara Preslava, o la internacional Beyoncé y los españoles David Bisbal e India Martínez, Adriana Ángelo trata de crear su propio estilo musical, un pop fusionado con toques balcánicos y aflamencados. Ahora se limita a actuaciones más íntimas, pero en un futuro le gustaría hacer conciertos con mucho público, los tiempos de cantar de cara a la pizarra quedaron atrás, “si no lo consigo, me quedaré con mis conciertos más pequeños, pero disfrutándolos igual.”

ADRIANA ACTUARÁ EL PRÓXIMO 13 DE JULIO EN LA GALA DE LOS PREMIOS NAVA 2019

LA MESALTA HACE PÚBLICOS LOS PREMIOS NAVA 2019

La junta directiva de la asociación cultural La Mesalta de Nava de la Asunción hizo pública este domingo, la lista de sus ya tradicionales premios Nava, galardones anuales que cada año tratan de reconocer “la valía, la calidad y el talento, dando a conocer el trabajo que tanto personas como diferentes asociaciones e instituciones realizan a través de su actividad diaria.” Los premios se entregarán en una cena de gala el próximo 13 de julio en el Hotel Fray Sebastián, una cita que cada año se convierte en punto de encuentro de políticos, empresarios y otros vecinos de Nava de la Asunción y su comarca.

En esta edición, el premio que la asociación destina a su apartado provincial será para las Bodegas Avelino Vegas, de Santiuste de San Juan Bautista, “este galardón, se une a la conmemoración del reciente 100 aniversario del nacimiento de su fundador y pretende reconocer la brillante trayectoria empresarial que han sabido continuar sus descendientes, dando empleo a multitud de trabajadores de toda la comarca y llegando a convertir las bodegas de Santiuste de San Juan Bautista en todo un referente nacional dentro del sector vinícola de nuestro país” señalaron desde la junta directiva de La Mesalta.
El Premio Nava provincial será para las Bodegas Avelino Vegas
Coincidiendo con el 175 Aniversario de su fundación, el premio Nava en su apartado social será para la Guardia Civil local, “se trata de reconocer la importante labor social que han venido desempeñando en nuestro pueblo los diferentes miembros de la Guardia Civil desde que se abrió la primera casa cuartel” apuntaron los organizadores.
La Guardia civil también tendrá un reconocimiento por su labor social
La cultura estará representada por el galardón al Grupo de Teatro Mandala, cuyos componentes celebraron recientemente el 25 aniversario de sus primeros pasos sobre los escenarios.La Asociación Deportiva Pedestres de Nava, también se verá reconocida, “por su apoyo al deporte y su capacidad organizativa en diferentes eventos deportivos, además de haber sido reconocidos, dos años consecutivos, como la “mejor carrera de España” por un portal especializado de internet.
Mandala se llevará el Premio Nava de Cultura

La Asociación pedestre, Premio Nava de Deportes
Los sesenta años de trayectoria profesional de “Talleres Romo” se llevarán el Premio Nava de industria, hostelería y comercio, un reconocimiento "al trabajo, la profesionalidad, y la capacidad de ir evolucionando en su negocio hasta hacerlo un referente del sector en Nava de la Asunción y su comarca. 
Las seis décadas de trayectoria profesional de la familia Romo se reconocerán con el Premio Nava de Industria

  Por último, Claudia Carrión Sanz hará lo propio en el apartado de educación, por su reciente matrícula de honor en el instituto Jaime Gil de Biedma.
Claudia Carrión, Premio Nava de Educación
Tras la lectura de la lista de ganadores en el salón de plenos de la casa consistorial navera, se procedió a presentar el cartel oficial de esta edición, obra de la diseñadora Claudia García. La junta directiva de La Mesalta también aprovechó para anunciar el programa de actuaciones de la gala de entrega del próximo 13 de julio. La cantante Adriana Ángelo, el grupo Los Skull, la coral Avaned o el grupo joven de baile moderno de Nava estarán entre los participantes, junto a la Banda de música de Nava. Además, la gala tendrá una temática cinematográfica, algo que servirá para acercar el mundo de la moda en el cine, con dos desfiles: “Mitos femeninos de la historia del cine” y “Mitos femeninos del cine de Walt Disney”, en los que participarán como modelos numerosas jóvenes de Nava.
Junta directiva de La Mesalta


COMENTARIOS DEL MES DE JUNIO

Escribe y lee aquí, los comentarios del mes de JUNIO

Juan José Maroto alcanza su cuarto mandato como alcalde de Nava



“No hay mayor satisfacción en política, que los vecinos te elijan su representante”. Son las palabras del socialista Juan José Maroto tras tomar posesión del cargo de primer edil por cuarta vez en su trayectoria política, si bien esta última ha sido la que le ha llevado al poder municipal con mayor número de votos y concejales, siete ediles socialistas frente a los cuatro del partido popular que preside Eduardo Verdugo.

Tras recibir el bastón de mando, Maroto quiso agradecer “a todos los que acudieron a votar el pasado 26 de mayo, especialmente a los que lo hicieron por la candidatura socialista”. También tuvo unas palabras de agradecimiento para sus compañeros, familia y amigos por su apoyo, “han hecho de esta causa también la suya”.

El momento más emotivo de la toma de posesión fue cuando el regidor tuvo un recuerdo especial para sus padres, fallecidos durante esta última legislatura, “han dejado de estar con nosotros, pero sin duda me habrían apoyado como siempre lo habían hecho” señaló.

En sus palabras al público asistente al salón de actos de la casa consistorial, Maroto quiso esbozar las líneas que tendrá su nuevo mandato, “Comenzamos esta nueva andadura con ilusión, con el compromiso adquirido y con una gran responsabilidad para responder a las expectativas que se han puesto en nosotros. Nuestro deseo es que haya entendimiento entre todos los concejales o al menos buenas relaciones, independientemente de los diferentes criterios que podamos tener en los asuntos municipales. Que esas diferencias se limiten a los diferentes puntos de vista que podamos tener en lo municipal y que no creen mal ambiente entre los vecinos. Una de las obligaciones que tenemos es la de mejorar las relaciones entre los ciudadanos. Deseamos cumplir nuestros objetivos, facilitando la vida de los vecinos, mejorando las relaciones de los que aquí vivimos, estaremos para atender las necesidades e intentar solucionarlas.”

El regidor quiso hacer hincapié en otros aspectos a los que tratarán de dar impulso, “las actividades culturales, el deporte, algunas infraestructuras y por supuesto la economía, trabajando y colaborando para que se puedan crear puestos de trabajo y para que nuestro pueblo tenga un gran movimiento comercial y empresarial, aumentando con todo ello como cabecera de comarca.”

Para concluir, el primer edil quiso mostrar su compromiso con los vecinos, “No os podemos asegurar que vayamos a hacer cosas imposibles, pero sí nos comprometemos a poner nuestro trabajo, nuestra ilusión, siempre con diálogo y nuestro empeño en resolver los problemas. Tenemos unos objetivos claros y nos habéis dado la fuerza suficiente para llevarlos a cabo. No dudéis que haremos cuanto esté en nuestra mano para estar a la altura que todos os merecéis” concluyó.

Por su parte, el líder de la oposición, Eduardo Verdugo también tuvo palabras de compromiso, “queremos comprometernos a que a partir de ahora todos estamos para sumar.” Verdugo tuvo un agradecimiento “a todas las personas que nos apoyaron y que confiaron en que las cosas se podían hacer de otra manera porque han conseguido que cuatro personas que no somos de La Nava seamos concejales de Nava de la Asunción". Del mismo modo, quiso dirigirse al nuevo equipo de gobierno, “deseo a la nueva junta de gobierno que acierten en todas las decisiones que tomen porque será bueno para todos los vecinos de Nava y nos harán más fácil el trabajo de oposición” concluyó.

Como curiosidad, todos los concejales prometieron su cargo salvo dos que juraron, el exalcalde de Melque, Ángel Pescador y Conchi Bayón.
(En breve, todas las fotos de la toma de posesión)

EL PSOE ARRASA Y OBTIENE 7 CONCEJALES

Victoria histórica del partido socialista en Nava de la Asunción, tras arrasar con 948 votos frente a los 641 del partido popular. Los votantes naveros han decidido dar de nuevo su confianza al candidato del partido socialista, Juan José Maroto, frente a Eduardo Verdugo. El candidato del partido popular no ha logrado convencer al electorado navero tras cuatro años ejerciendo como líder de la oposición, cosechando la mayor derrota de los populares en toda su historia. Será la cuarta vez que Maroto ocupe la alcaldía tras esta legislatura y sus dos primeros mandatos entre 1999 y 2007 y lo hará con siete concejales, frente a los cuatro de su rival.

El alcalde electo, Juan José Maroto, se mostraba muy satisfecho tras conocer los resultados, “creo que los vecinos han reconocido el trabajo que hemos hecho estos cuatro años, es mucha responsabilidad, porque ha habido mucha diferencia. Agradecer a toda la gente que nos ha votado y a mis compañeros por el trabajo que han hecho. Nunca terminas de saber si iba a haber tanta diferencia, puede ser debido a varias cosas, pero es histórico porque nunca habíamos sacado tanta diferencia el PSOE.” Señaló.













NAVA DE LA ASUNCIÓN ELIGE SU FUTURO

RESULTADOS ELECCIONES LOCALES
AYUNTAMIENTO
PSOE 380
PP 243
BLANCOS 13
Votos 659
ESCUELAS A
PSOE 287
PP 196
BLANCOS 8
NULOS 16

VOTOS 503
ESCUELAS MESA B
PSOE 259
PP 150
BLANCOS 16
NULOS 8
VOTOS 433












¿TE ACUERDAS? "UN, DOS, TRES...RESPONDA OTRA VEZ 2020. ESPECIAL NAVA DE LA ASUNCIÓN"

ENTREVISTA EN LA 8 TV SEGOVIA