Carla Yuste de Benito y Daniel López Villagrán, nuevos Reyes de fiestas. Estarán acompañados con las damas y los alfiles: Sara, Ainhoa, Daniel y Lucas.
FOTOS SEGUNDO SÁBADO FIESTAS 2024
Premio para una foto de las fiestas de Nava
Esta instantánea tomada durante las fiestas de Nava de la Asunción ha conseguido uno de los premios del II Concurso de Fotografía Taurina Popular ACARTE 2013. La fotografía lleva por título "El encuentro" y su autor es Arturo Tapia.
¿Os recuerda a alguna foto?
Homenaje a Pedro Delgado en el 25 aniversario de su victoria en el Tour
Alrededor
de cien personas las que se reunieron la noche del pasado viernes en los
salones San bar de Navas de Oro en la cena homenaje con motivo del 25
aniversario de la victoria del ciclista Pedro Delgado en el Tour de Francia.
El
homenaje, organizado por el Club ciclista Navas de Oro, contó con la presencia
del deportista y ahora comentador de televisión quien se ganó al público por
la simpatía y sencillez mostrada con
todos los asistentes. Además, actuó como maestra de ceremonias su compañera de
TVE, Carolina Casado.


En
el transcurso del homenaje no faltó el humor de Perico “Nos hemos echado unas
risas con él, ha sido un acto sencillo donde se ha visto que la gente del club
le adora y que él tiene muchas anécdotas desde antes incluso de ser conocido”comentaba
la periodista Carolina Casado. Entre los asistentes se encontraba el también ex
ciclita segoviano Carlos Melero y el presidente de la federación segoviana de
ciclismo.
DON AMANDO VISITÓ NAVA
Con bastante retraso pero El Cuarto Poder 2.0 no puede pasar por alto la visita que el recordado y querido sacerdote Amando Sanz realizó a nuestro pueblo el pasado sábado 9 de noviembre.
Fue una tarde que para acompañarle, vio llenarse la iglesia como pocas , poquísimas veces ocurre ya, y como prueba palpable de que pese a los años transcurridos desde su partida, Amando sigue ocupando un lugar en el corazón y en la memoria de muchos naveros.
Muchos, de hecho, aún tenemos en el recuerdo la imagen de aquel cura joven y moderno que escandalizó a más de una beata dando el rosario en mangas de camisa y con el jersey sobre los hombros o jugando en pantalón corto al frontenis cada semana. Por eso, ver estas fotografías llevan a pensar lo injusto que es a veces el paso del tiempo y más injusta es todavía esa enfermedad llamada cáncer a la que Amando ha sabido enfrentarse y al parecer sobreponerse.
En el transcurso de la misa concelebrada con el actual párroco de Nava, Casimiro Lamparsky, las palabras de Amando hicieron emocionarse a más de un asistente, especialmente cuando dijo sentirse navero pese a haber nacido en otro pueblo segoviano, Maderuelo, pues los casi 23 años transcurridos en nuestro pueblo fueron muy importantes para él. Tampoco quiso olvidarse de Don Germán, el sacerdote que junto a él compartió todos esos años al frente de la parroquia de Nava de la Asunción.
Cuando eres niño sueles tener un Rey Mago favorito, eres de Melchor, Gaspar o de Baltasar. Con Amando y Germán casi pasaba lo mismo, los dos caían bien pero parecía que según el trato, se era más de uno o de otro. Personalmente siempre fui más de Amando, recuerdo que en octavo de EGB nos acompañó al viaje de fin de curso por media Andalucía junto al recordado D. Justo, el maestro. Aún conservo también una bandeja con mi nombre que me regalaron en 1989 por colaborar con la parroquia. Como buen capillita, creo que fui un poco de todo en esos años, pues estuve en el coro, de catequista, y ya en mis primeros años de empezar a montar saraos, recuerdo que Amando me dejó organizar un gran belén viviente ocupando toda la Plaza Mayor, fue impactante y una lástima que no se haya vuelto a repetir.
Todavía parece que estoy viendo cuando un Baltasar que se parecía mucho a mi le vio caer y romperse un brazo desde una de las carrozas de la cabalgata. Fueron años que nunca podré olvidar y donde siempre estaba Amando presente con su jovialidad y simpatía.
Pero como él mismo se encargó de recordar en su visita a Nava, no se encuentra tan lejos, ya que siempre estará dispuesto a recibir a los naveros que le visiten en la Lastrilla, donde reside actualmente y de donde es párroco junto a otros pueblos como Tizneros y El Sotillo.
Fue una tarde que para acompañarle, vio llenarse la iglesia como pocas , poquísimas veces ocurre ya, y como prueba palpable de que pese a los años transcurridos desde su partida, Amando sigue ocupando un lugar en el corazón y en la memoria de muchos naveros.
Muchos, de hecho, aún tenemos en el recuerdo la imagen de aquel cura joven y moderno que escandalizó a más de una beata dando el rosario en mangas de camisa y con el jersey sobre los hombros o jugando en pantalón corto al frontenis cada semana. Por eso, ver estas fotografías llevan a pensar lo injusto que es a veces el paso del tiempo y más injusta es todavía esa enfermedad llamada cáncer a la que Amando ha sabido enfrentarse y al parecer sobreponerse.
En el transcurso de la misa concelebrada con el actual párroco de Nava, Casimiro Lamparsky, las palabras de Amando hicieron emocionarse a más de un asistente, especialmente cuando dijo sentirse navero pese a haber nacido en otro pueblo segoviano, Maderuelo, pues los casi 23 años transcurridos en nuestro pueblo fueron muy importantes para él. Tampoco quiso olvidarse de Don Germán, el sacerdote que junto a él compartió todos esos años al frente de la parroquia de Nava de la Asunción.
Cuando eres niño sueles tener un Rey Mago favorito, eres de Melchor, Gaspar o de Baltasar. Con Amando y Germán casi pasaba lo mismo, los dos caían bien pero parecía que según el trato, se era más de uno o de otro. Personalmente siempre fui más de Amando, recuerdo que en octavo de EGB nos acompañó al viaje de fin de curso por media Andalucía junto al recordado D. Justo, el maestro. Aún conservo también una bandeja con mi nombre que me regalaron en 1989 por colaborar con la parroquia. Como buen capillita, creo que fui un poco de todo en esos años, pues estuve en el coro, de catequista, y ya en mis primeros años de empezar a montar saraos, recuerdo que Amando me dejó organizar un gran belén viviente ocupando toda la Plaza Mayor, fue impactante y una lástima que no se haya vuelto a repetir.
Todavía parece que estoy viendo cuando un Baltasar que se parecía mucho a mi le vio caer y romperse un brazo desde una de las carrozas de la cabalgata. Fueron años que nunca podré olvidar y donde siempre estaba Amando presente con su jovialidad y simpatía.
Pero como él mismo se encargó de recordar en su visita a Nava, no se encuentra tan lejos, ya que siempre estará dispuesto a recibir a los naveros que le visiten en la Lastrilla, donde reside actualmente y de donde es párroco junto a otros pueblos como Tizneros y El Sotillo.
Más fotografías e información en:
http://parroquiadenava.blogspot.com.es/
305 POEMAS ASPIRAN AL PREMIO JAIME GIL DE BIEDMA
Un total de 305 poemas se han presentado finalmente a la XI
edición del Premio Internacional de Poesía Jaime Gil de Biedma y Alba que
entrega anualmente el ayuntamiento de Nava de la Asunción y cuya dotación este
año asciende a 2000 euros, 500 menos que en las pasadas convocatorias.
El elevado número de originales presentados ha sorprendido
al propio equipo de gobierno navero quien en los últimos meses se estaba
planteando qué hacer con el premio tras el importante descenso de participantes
de las últimas ediciones "hemos pasado de tener hace tres años doscientos
poemas, a hace dos años ochenta, al año pasado cincuenta. No sabemos por qué,
pues hemos hecho lo mismo, procuramos
sacarlo en las mismas fechas, las bases no cambian, el premio era el mismo,
pero ha bajado” señalaba recientemente el alcalde de Nava de la Asunción,
Santiago de la Cruz, antes de conocer la elevada cifra de personas de varias
nacionalidades que concurrirán a esta edición. El fallo del jurado, que
coordina el poeta navero Luis Miguel Marigómez, se hará público el próximo ocho
de enero coincidiendo con el aniversario de la muerte del poeta, cuyas cenizas
se encuentran en el cementerio de la localidad por expreso deseo suyo.
Sobre la siempre comentada unificación del premio navero con
el Premio de poesía Jaime Gil de Biedma otorgado por la Diputación provincial
de Segovia, el alcalde destaca las diferencias de ambos galardones, señalando
que “el de Segovia se entrega a todo un poemario, a diferencia del navero que
se hace a un único poema”. Pese a ello
reconoce haber barajado la posibilidad, “nosotros nos lo hemos planteado
y lo hemos comentado con la Diputación, pero el tema es que los que se han
presentado hasta ahora al Jaime Gil de
Biedma de Nava suelen ser poetas noveles que no tienen demasiado problema en
presentar un poema pero tienen serias dificultades en presentar un poemario. Si
nosotros quitamos el premio, que nos lo hemos planteado en su momento… Vamos a
ver este año cómo sale pues cuando se ha planteado el tema de la unificación de
los dos premios, ha habido gente de Segovia que nos ha dicho que no es lo mismo
un premio que otro, pues hay gente que puede presentarse al de Nava pero le
sería imposible presentarse a otro” señalaba el regidor.
Por otro lado, el ayuntamiento ya ha hecho público el
primero de los actos previstos con motivo de esta nueva edición del galardón.
Será el próximo seis de diciembre, día de la Constitución, a las seis de la
tarde en el salón de plenos del consistorio. Ese día se hará una lectura de
poemas de Gil de Biedma y se darán a conocer los premiados en el VI certamen de
poesía entre los alumnos del instituto que lleva el nombre del poeta.
DEPORTE DIVERTIDO



La Diputación de Segovia, a través del Área de Asuntos Sociales y Deportes organiza, dentro del Programa Deporte en Edad Escolar las concentraciones de Deporte Divertido. Se llevarán a cabo por todas las Escuelas Deportivas de la provincia de Segovia en pabellones cubiertos, a través de 8 Concentraciones Clasificatorias, dos Semifinales y una Final, realizando pruebas por equipos de habilidades deportivas. Las categorías participantes son las siguientes:
Prebenjamín (años 2006-2007-2008).
Benjamín (años 2004-2005).
Alevín (2002-2003).
En el pabellón de Nava tuvo lugar el domingo la primera de estas jornadas con más de 200 niños participando de 11 pueblos diferentes.


Para más información sobre próximas jornadas, pruebas, premios y otros detalles, no dudes en pinchar en el siguiente enlace:
ENCUENTRA LAS DIFERENCIAS
En algún comentario de este blog se critica que todavía sigamos distinguiendo entre gente "de pueblo y de capital".
Las tres fotografías que siguen a continuación están realizadas tras concluir el partido de balonmano de 2ª división del sábado. Dos están hechas en la zona donde se colocaron aficionados del pueblo y una donde se colocaron los aficionados de Burgos.
Veamos si esto es así con el famoso juego de ¡LAS DIFERENCIAS!
Las tres fotografías que siguen a continuación están realizadas tras concluir el partido de balonmano de 2ª división del sábado. Dos están hechas en la zona donde se colocaron aficionados del pueblo y una donde se colocaron los aficionados de Burgos.
¿Puedes encontrar las diferencias?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)