Carla Yuste de Benito y Daniel López Villagrán, nuevos Reyes de fiestas. Estarán acompañados con las damas y los alfiles: Sara, Ainhoa, Daniel y Lucas.

SELECCIÓN DE FOTOS DEL PRIMER SABADO DE FIESTAS

























MAÑANA, MUCHAS MÁS FOTOS...

PRIMERA SELECCIÓN DE FOTOS FIESTAS 2018








PRONTO, MUCHAS MÁS FOTOS...

UN PREGÓN SOBRE RUEDAS


El Club Deportivo Navabike leerá esta noche el programa oficial de las fiestas patronales

“Uno de los objetivos de Navabike es servir de instrumento para que todos los vecinos que tengan inquietud en el deporte de la bicicleta sepan que tienen una asociación que les puede acoger para incentivarles en este deporte”. Esta es una de las frases que llevan a gala los pregoneros de las fiestas de Nava de la Asunción, pues si el año pasado el pregón oficial de las fiestas patronales corrió a cargo del actor de raíces naveras, Luis Callejo, este año el ayuntamiento navero ha optado por una de las asociaciones deportivas más activas durante los últimos años, el Club Deportivo Navabike. El alcalde de Nava, Juan José Maroto, no duda en cual ha sido el motivo de la elección de los pregoneros de las fiestas de este año: “El Club Navabike lleva implantado en Nava desde hace unos 10 años. Desde siempre ha colaborado con el ayuntamiento en la organización de actividades. Siempre dispuesto a participar en los eventos relacionados con su actividad para que los vecinos de Nava disfruten también, como ellos, entorno a la bicicleta. Seguramente hay varios clubs, asociaciones y personas que se merecen dar el pregón, pero ellos están entre esos merecimientos.”

Por su parte, Roberto García, actual presidente del club, todavía recuerda la sorpresa que supuso este ofrecimiento, “nos llamaron desde el ayuntamiento, nos lo propusieron y nos dejaron un poco sorprendidos pensando en por qué habrían pensado en nosotros, habiendo otras asociaciones o personas que lo podrían dar y se lo merecen tanto como nosotros. Y por la responsabilidad que conlleva, porque dar el pregón no es una cosa cualquiera. Luego ya nos dijeron que era por cumplirse este año nuestro décimo aniversario y en reconocimiento de nuestra trayectoria y por los eventos en los que colaboramos y organizamos”.

El presidente recuerda cómo se lo comunicó a su junta directiva, actualmente formada por:  Juan Antonio Herranz, Luis Miguel Villagrán, Juan Carlos Hernández y Enrique García. Juntos decidieron pedir a los directivos anteriores que acudan esta noche al consistorio, entre ellos su presidente fundador, Emilio Marugán, “queremos que acudan para podernos hacer todos juntos una fotografía que reconozca el trabajo de estos diez años y disfrutar y compartir de este reconocimiento juntos”.


Ninguno de los directivos del club ciclista pensó nunca que llegarían a estar en el balcón del ayuntamiento dando el pregón ante sus vecinos, “de ninguna manera. Como nunca te lo has planteado, es algo que gusta, digamos que te da un poco de importancia, ilusiona que se reconozca el trabajo y te da motivo para continuar” comenta Juan Carlos Hernández, quien llegó al club al poco de crearse, “Siempre me ha gustado la bici y una vez que dejas de salir los sábados, había que iniciarse en algún deporte, me lo dijeron amigos en común que montan y al final acabas enganchándote. Hay que colaborar en todo lo que se puede para que salga adelante.” De la misma opinión es Enrique García quien llegó al club en 2008, “estoy desde los orígenes del club, siempre me había gustado la bicicleta de carreras y el cambio fue diferente, pero acabé dejando la de carreras por la de montaña” señala. Dos años después de su fundación se uniría Juan Antonio Herranz,” yo siempre había andado con la bici, pero por el pueblo, tramos cortos y me gustaba. Poco a poco fue a más y aquí estamos” recuerda, mientras señala como “a cualquier navero le tiene que dar satisfacción dar el pregón, más que a alguien de fuera. Se juntarán desde nervios a ilusión y orgullo” concluye.

Navabike

En un pueblo donde reina el deporte del balonmano y el fútbol, Navabike ha conseguido hacerse un hueco en el panorama deportivo local, abarcando casi setenta socios desde adolescentes hasta sexagenarios y prestándose a colaborar en actividades realizadas por el instituto Jaime Gil de Biedma, por la asociación pedestre navera e incluso por los campus de verano del Balonmano Nava. ” La tendencia ahora es que los socios sean más locales porque cada vez hay más clubes similares en pueblos limítrofes, pero antes que prácticamente solo estaba Navabike, llegamos a ser casi cien socios no solo de la provincia, también de otros puntos de España” recuerda Roberto García.

 En colaboración con el ayuntamiento, los chicos de Navabike organizan también distintas marchas tanto en el verano cultural navero como la popular marcha ciclista a Moraleja de Coca, que cada año tiene lugar durante las fiestas de septiembre.” En Navaviva guiamos al pelotón de una prueba familiar donde se inscriben desde niños hasta gente muy mayor, con un recorrido fácil en una actividad de convivencia que une el deporte con la familia. También es una marcha benéfica que colabora con la asociación Aladina de lucha contra el cáncer infantil” señalan desde la asociación, destacando también la ya tradicional marcha nocturna veraniega, “la nocturna es una marcha como signo de gratitud hacia los ciclistas que acogen a los miembros de Navabike en sus marchas, es una quedada como las de antes. Invitamos a la gente para que conozcan Nava y su entorno y disfruten con nosotros del deporte que nos gusta.”

Pero sin duda, la marcha estrella que organiza Navabike a lo largo del año es la cada vez más famosa “Los cien de la Nava”, una marcha ciclista que el pasado mes de mayo llegó a su décima edición. Una prueba, de carácter no competitivo, que ha ido evolucionando como lo ha hecho el ciclismo de montaña. “Al principio se hacían salidas con agrupamientos y ahora se tiende más a carreras, pero nosotros no vamos por ahí, queremos que sea una marcha, una fiesta del ciclismo de montaña, para disfrutar, con un recorrido libre y donde cada uno se ponga el ritmo que quiera” comenta el presidente de Navabike.

En la última edición, “Los 100 de La Nava” llegó a los 600 participantes en un tiempo récord de inscripción de 48 horas y con inscritos de gran parte del territorio nacional. “Se conoce a muchísima gente, tanto del pueblo como de fuera. Donde vayas conoces gente” destacan desde un club que también fomenta la imagen de la marca Nava, tanto por el prestigio de las marchas que organizan, como por sus característicos maillots, fáciles de distinguir en las pruebas en las que participan por toda España.

Y si algo tienen claro en Navabike, es que este reconocimiento, como otros del pasado (fueron Premio Nava de deportes en 2012) los anima a seguir en la brecha, “Hay que hacer cosas. Vivimos en un pueblo pequeño y si no haces cosas por y para el pueblo, al final se viene abajo. Ese es uno de los motivos principales por lo que existe Navabike. Nava tiene vida gracias a las asociaciones. Hay que intentar que la gente se mueva y que tengan ilusión por hacer cosas” concluyen.

LA ALCALDESA DE SEGOVIA VISITA A SU MADRE NAVERA

No es raro ver a Clara Luquero, alcaldesa de Segovia, en Nava de la Asunción. De hecho, seguramente pase por nuestro pueblo cada vez que vaya al suyo, Santiuste, a visitar a su madre. 
Hace unos días aprovechó una de estas visitas para acercarse a ver a su madre navera, es decir, el mural que pintó de ella Román Linacero en plena calle Real.
La alcaldesa de Segovia también acudió este verano a la exposición del artista en el Centro cultural Los Pinares. La muestra de pinturas al óleo de Sr. Momán llevó por título "De puertas adentro".









´´LA FRONTERA¨" CONCIERTO SORPRESA DE FIESTAS

El mítico grupo de rock La Frontera, actuará el próximo sábado 22 de septiembre en las fiestas de Nava de la Asunción.

“Será en la Calle Real, gratis, con teloneros y después orquesta” señala el alcalde de Nava, Juan José Maroto.
El grupo madrileño sustituirá al Nuevo mester de juglaría que llevaba actuando dos años consecutivos el segundo sábado de las fiestas. Como teloneros, actuará el nuevo grupo navero Sinloko, con versiones del cantante Loquillo.
 
La Frontera es un grupo de rocK fundado en 1984 por Javier Andreu (Voz), Tony Marmota (Bajo), José Bataglio (Batería), Quino Maqueda (Guitarra) y Rafa Hernández (Guitarra),
La banda editó su primer álbum en 1985, tras ganar un año antes el festival Villa de Madrid con su tema "Duelo al sol". Fue un disco con canciones como "La ley de la horca", "Pobre tahur", "Cuatro Rosas Estación" y una adaptación de "Viva Las Vegas".
En 1986 grabaron "Si el whisky no te arruina las mujeres lo harán" donde temas como "Volverán los buenos tiempos" o "La ciudad", se mezclaban con baladas.
Su tercer trabajo fue "Tren de medianoche", un disco con temas como "Mi Destino", "Siete Calaveras" o "Siempre hay algo que Celebrar". Su cuarto disco, "Rosa de los Vientos", sigue siendo su trabajo más recordado, ya que le dio a conocer al público en general con canciones que sonaron por todas las emisoras españolas, como "El Límite", "Juan Antonio Cortés" o "Nacido para volar", cosechando gran éxito y siendo uno de los grupos punteros del panorama musical de finales de los ochenta y principio de los noventa. 

Tras el éxito volvieron en 1991 con "Palabras de Fuego". En 1992 llegó "Capturados Vivos", grabado en un concierto que dieron en la Plaza Sony de la Expo92 de Sevilla. "La rueda de las armas afiladas"(1994), no tuvo el éxito esperado.
A pesar de algunos parones y discos en solitario como el “Libro de Cuentos” de Javier Andreu (1999), La Frontera nunca se ha retirado del panorama musical español.
En 2003 se incorporan a la banda dos nuevos guitarristas, Óscar Rama y Nico Álvarez. Otros trabajos son: “Tú Revolución”, “20 años y un día”, "Rivas Creek".
El año 2014 marca el 30 Aniversario de la fundación de La Frontera, se publica el libro "La Frontera. Palabras De Fuego (Conversaciones con Javier Andreu)".​ Un año después, llega el 30 Aniversario de la publicación de su primer disco. Tras la salida de Nico, se incorporan Harry Palmer a la guitarra, Angelo Mancini a la trompeta y Charlie Fierro al piano y Teclados.  En mayo el grupo comienza una gira de más de 20 conciertos para celebrar sus 30 años en los escenarios.
El de Nava será su tercer concierto en tres días, ya que actuarán el jueves 20 de septiembre en las fiestas de Villaviciosa de Odón y el viernes 21 en Madrid.
Serán, sin duda, las fiestas más rockeras de los últimos tiempos, pues como ya es sabido, las peñas traerán al grupo Seguridad social sólo un día antes de este concierto. 


COMENTARIOS DEL MES DE AGOSTO

Lee y escribe aquí los nuevos comentarios del mes de AGOSTO

Javier Fernández y Gema Martín, ganan la VI Carrera Pedestre “Tierra de Pinares”


                    250 PARTICIPANTES
Bajo el lema “Tómate una cada verano”, el pasado sábado se celebró en Nava de la Asunción la VI Carrera pedestre “Tierra de pinares”, organizada por Asociación Deportiva Pedestre de Nava y puntuable para el XIV circuito de carreras pedestres de la provincia de Segovia.
El objetivo de la organización era mantener el nivel de una prueba que a principios de año fue catalogada como la “Mejor carrera de España” por los usuarios de un portal web relacionado con eventos deportivos.
Las predicciones no fallaron, pues junto a corredores habituales en las pruebas deportivas de la provincia, acudieron atletas de alto nivel, que hicieron que esta nueva edición alcanzara las previsiones de la organización.
En lo deportivo, se dio la salida de todas las pruebas con estricta puntualidad, comenzado por las pruebas de categorías inferiores “donde un gran número de niños demostraron lo divertido que es la práctica del deporte en la naturaleza” señalan desde la organización. 
A las 19:30 tomaron la salida los corredores de las distancias estrella, donde el protagonista fue el gran nivel de todos los participantes. En la distancia de 6 Kilómetros, Ángel Luis Canto (BIKILA) e Inma Velázquez (Triatlón Villamuriel) fueron los vencedores. En la distancia de 13 Kilómetros, tres corredores se partieron el cobre, los hermanos Martínez (Clínica M) y el abulense Roberto Gallego, quien intentó desde lejos imponer un alto ritmo e intentar despegarse poco a poco, pero no pudo ser y Javier Martínez, le dio alcance. Ya en el kilómetro ocho, a su paso por el segundo avituallamiento, aventajaba en unos 15 segundos a Gallego y en casi medio minuto a su hermano David, no variando la clasificación y cruzando la línea de meta con mayores ventajas entre ellos.

 En féminas la corredora del Atletismo Bilbao Santutxu, Gema Martín Borgas, tenía una espina clavada con esta prueba, ya que en la edición del pasado año, mientras calentaba notó unas molestias y no pudo participar, “demostró la calidad que tiene y con una técnica perfecta alcanzó la meta en primera posición, decima de la general” comenta Ricardo Barbado, de la Asociación pedestre. El segundo y tercer lugar fueron más disputados y dos fijas en todas las pruebas del Circuito de Carreras Pedestre de la provincia de Segovia se diputaron las plazas y el pódium. Ambas fueron gran parte de la prueba juntas hasta que Elena Sanz sufrió una caída y perdió el ritmo, para intentar sorprender a la veterana Milagros Fernández, entrando esta por delante con muy poca ventaja.
 Tras la entrega de trofeos, numerosos participantes volvieron a resaltar el alto nivel organizativo que tiene esta prueba, lo que demuestra que el premio recibido en 2017 no fue algo casual y que este año pueden optar de nuevo a revalidarlo. 

(Pronto, todas las fotografías)

Alexandra M.Grottolo aspira a ser la mejor diseñadora joven de España


“Estar en el certamen ya es un premio“
No es el primer concurso de moda al que se presenta y llega a la final, pero quizás sí sea el último. Al menos de momento, porque Alexandra M. Grottolo, (Nava de la Asunción, 1993) quiere centrarse en su faceta profesional en cuanto termine de representar a Castilla y León en el XXXIII Certamen de Jóvenes Diseñadores, Premios Nacionales a la Moda para diseñadores noveles, creados hace más de 30 años por la Asociación de Nuevos y Jóvenes Diseñadores Españoles (ANDE), asociación sin ánimo de lucro, cuyo objetivo es la divulgación y promoción del trabajo de los talentos emergentes de la moda de nuestro país.

El premio para el ganador de esta edición será la posibilidad de desfilar en la pasarela Styl & Kabo, República Checa. La organización, ofrece además al ganador seis desfiles gratuitos en esta feria internacional de moda, un stand y todos los gastos pagados. Gabriela Císařová, directora de la pasarela, formará parte del jurado al que ha llegado la joven diseñadora segoviana.

-¿Cómo llegaste a este certamen?

-Pues en esta ocasión tenía pensado retirarme un tiempo de los concursos, pero justo a dos días de presentar mi proyecto de fin de carrera, recibí un mensaje en Facebook en el que me pedían mi número de teléfono porque tenían que comunicarme algo importante. A los pocos minutos me llamaron y me dijeron que habían visto mi trabajo y que me habían seguido estos años y les gustaba mucho. Fueron ellos los que me seleccionaron y eligieron, esta vez yo no hice nada.

-¿Qué requisitos tenias que cumplir para poder participar? 
-Presentar una colección compuesta por 6 looks, y un dossier explicativo acerca de toda la colección, tejidos, inspiración... también tuve que realizar un video de 30 segundos sobre la colección, que saldrá justo antes.

-¿Cómo se desarrollará el certamen?

-Pues ese día desfilaremos todos los diseñadores seleccionados de cada comunidad autónoma, junto con la ganadora del año pasado, que fue de Madrid. Un total de 18 desfiles creo.

Las modelos están divididas por grupos de seis, yo pertenezco al grupo dos por ejemplo. En total contaremos con 36 modelos aproximadamente, para que todas tengan tiempo de cambiarse entre desfiles.
 

-¿Los participantes tenéis que hacer algún desembolso económico?

-No, en este casi ninguno. Ellos nos ponen a los maquilladores, peluqueros y modelos.

-¿Vas “arropada” por alguien?

-Nunca tendré palabras suficientes de agradecimiento para mi familia, y sobre todo para mis padres, por confiar y apoyarme desde el día en que dije que el diseño era mi mundo. Me han seguido a todas partes, me han ayudado y empujado hacia delante. También me encuentro muy arropada por mi pueblo, siempre me están dedicando bonitas palabras y esas cosas son de agradecer. 

-¿Qué valora el jurado para elegir al mejor diseñador joven de España?

-Imagino que la creatividad, y lo diferente. En este mundo hay mucha competencia y necesitan buscar algo nuevo y fresco para el mercado.

-¿Cómo es la colección que presentas?

-En esta ocasión vuelvo a presentar mi conocida colección “Full Moon” inspirada en los campos de lavanda de la Provenza. Opté por ella porque es la colección más complicada que tengo en cuanto a patronaje y confección, y para mi, es mi favorita, me representa, y quería que la colección que se mostrara en Madrid representara a la marca Alexandra Grottolo.
 



-¿Has variado algo desde que la presentaste por primera vez?

-No, no he querido modificar nada. Puede que el día de las pruebas con las modelos tenga que arreglar o ajustar para que las quede perfecto. Pero la colección será exactamente igual.

También llevarán todas ellas tocados o coronas de lavandas realizados por mi madre y por mi.

-¿Has tenido que hacer algún diseño más?

-No, ninguno. Justo eran 6 los diseños a presentar.

-¿Crees que tienes posibilidades?

-Bueno, en esta ocasión tengo 16 diseñadores mas peleando por este premio e imagino que va a ser muy complicado, pero por supuesto pienso que tengo posibilidades, estoy muy orgullosa de mi trabajo.

-Aunque no ganes, ¿qué aspectos positivos puedes sacar de ir a un certamen como este?

-Para mi, desde el día que me llegó esa llamada telefónica ya ha sido un premio. Ha sido un reconocimiento a todos los años de trabajo y de concursos.

También gracias a la publicidad, he llegado a muchas personas y me estoy dando a conocer poco a poco, y al final eso es lo que vale de verdad.

-Además de en este proyecto, ¿en qué estás inmersa ahora mismo? ¿Qué planes de futuro tienes?

-Pues ahora mismo me estoy especializando en novias, en su patronaje y en su confección. Acabo de graduarme y hace muy poco he presentado mi proyecto final. Ahora toca lo difícil, que es abrirse camino y empezar a andar.


COMENTARIOS DEL MES DE JULIO

Lee y escribe aquí los comentarios del mes de JULIO

¿TE ACUERDAS? "UN, DOS, TRES...RESPONDA OTRA VEZ 2020. ESPECIAL NAVA DE LA ASUNCIÓN"

ENTREVISTA EN LA 8 TV SEGOVIA