Arde una cosechadora

 

Con un tremendo susto ha terminado el domingo más caluroso del año. Cerca de las 20:30 horas fueron muchos los vecinos que pudieron escuchar dos fuertes explosiones, seguidas de la aparición de una densa columna de humo. Se trataba de una cosechadora que llevaba poco tiempo funcionando, ya que hasta las 20 horas estaba prohibido su uso por el intenso calor. 


La cosechadora estaba situada entre el Camino del Peralejo y la Carretera a Coca, muy próxima a la Cerámica.
La inmediata aparición de vecinos, bomberos y motobomba desde Coca, además de numerosas palas y tractores posibilitó un rápido control de la situación y la extinción del fuego sin extenderse, aunque si que destrozó la maquina.
Hasta la zona también acudieron efectivos de la guardia civil y varios agentes medioambientales. Un helicóptero también se pasó por el lugar sin que tuviera la necesidad de intervenir por estar la situación controlada antes de anochecer.
La cosechadora es propiedad de Ángel Luis García. Afortunadamente, no se ha registrado ningún daño personal.


















Las obras del cine, un "pozo sin fondo" para la oposición navera

Los concejales del Partido popular del ayuntamiento de Nava de la Asunción han querido informar a los vecinos de varios de los temas tratados en el pasado pleno municipal del día 1 de julio, destacando su preocupación por los gastos que se están destinando a las obras de remodelación del Frontón cinema, el histórico cine de Nava adquirido en 2017 por el ayuntamiento navero para convertirlo en un auditorio para más de 400 personas. Para los populares, “no se ha concretado la intervención que se llevará a cabo con los presupuestos de este año, que asciende a 235.000 euros y ya el año pasado se gastaron 56.000 euros, a los que hay que sumar el precio de la adquisición, otros 240.000 euros” comentan. Los concejales de la oposición creen que pese a sobrepasarse el medio millón de euros de gastos municipales en el edificio, “la intervención a materializar este año no se ha definido aún, y lo que es peor, lo único claro es que va a ser insuficiente para acabar la obra, existiendo una gran indeterminación sobre cuál va a ser el coste final, con el peligro de convertirse en un pozo sin fondo” señalan.

Por otro lado, los ediles de la oposición han querido recordar los 10.000 euros que se han tenido que gastar de las arcas municipales para reparar las filtraciones existentes en el nuevo polideportivo. También informan de la inminente instalación de nuevos juegos infantiles en el parque municipal y el arreglo de otros que llevan mucho tiempo en mal estado, “dado que estos juegos se destinan mayoritariamente al parque, hemos señalado que a su vez se proceda a remozar el mismo, dado el mal estado general que presenta”.

En lo que sí se ha mostrado la oposición de acuerdo con el equipo de gobierno, ha sido en la solicitud que insta a la Junta de Castilla y León para que mantenga todos los puestos de profesionales sanitarios en el centro de salud, así como dotarlo de un pediatra a tiempo completo, unas reclamaciones que tuvieron su reflejo en la multitudinaria manifestación vecinal del pasado domingo. ”Todos los concejales del ayuntamiento votamos a favor. Apoyamos esta iniciativa y todas aquellas que se planteen en estos asuntos” apuntan los ediles, destacando también que “la reordenación de la zona básica de salud de Nava de la Asunción no es otra cosa que un recorte en el ámbito sanitario que no se debe permitir y que degradaría la asistencia sanitaria en el ámbito rural, desde este convencimiento, hemos apoyado esta iniciativa y apoyamos el mantenimiento del centro de urgencias en Santa María de Nieva y de todos los consultorios locales”.

Respecto a la intervención que el personal del ayuntamiento está realizando en la zona conocida como Bodón largo, los concejales mostraron su contrariedad porque se haya invertido “una cantidad tan importante de dinero sin haber priorizado la mejora de la calidad del agua, que debe ser lo primero a la hora de recuperar un humedal. De nada sirve perimetrar un paseo, hacer puentes y miradores, si el mal olor va a disuadir de hacer uso de los mismos. Además, este olor es uno de los indicadores de lo degradada que está la lámina de agua, que es básicamente agua residual”

En cuanto al plan de recuperación y resiliencia, los populares creen que “no se han concretado proyectos, ni plazos, ni porcentajes de financiación. Esta falta de concreción es preocupante, sobre todo porque ya sabemos que los fondos europeos comprometidos con los gobiernos locales superan ya los 8500 millones de euros, una cifra que representa alrededor de un 14% de la cantidad asignada por Europa a nuestro país y ello en palabras del actual presidente de la Federación de municipios y provincias”.

Por último, la oposición se muestra extrañada por las explicaciones dadas desde el equipo de gobierno respecto a la celebración o suspensión de las próximas fiestas patronales de septiembre, “tampoco se ha concretado nada, simplemente se nos comunicó que se hará “algo” en función de la situación pandémica” concluyen. 

MULTITUDINARIA MANIFESTACIÓN EN CONTRA DE LOS RECORTES SANITARIOS

Cientos de personas de numerosos pueblos de la zona básica de salud de Nava de la Asunción se han manifestado este domingo, "en defensa de la sanidad de nuestra zona básica de salud y en contra de los recortes", como señalaba la gran pancarta que abría la manifestación vecinal.
 La multitudinaria marcha ha recorrido la calle Real navera hasta la plaza del Caño, donde se encuentra el centro de salud que atiende a 16 pueblos de los alrededores. A sus puertas se han producido varias declaraciones efectuadas por vecinos de Nava y otros pueblos, "exigimos que la atención primaria sea atendida por la plantilla de profesionales necesaria a la dimensión demográfica, geográfica y por la edad de la población, atendiendo a la distancia de los municipios del punto de atención sanitaria".
Peticiones de "sanidad rural digna y de calidad" se han unido a otras en las que se reivindicaba una "mayor atención para la España vaciada".
Los vecinos han intentado mantener distancia de seguridad en todo momento, además de portar mascarillas. 







Fuego controlado



Susto en la tarde del martes. Poco antes de las 15 horas ha ardido una huerta en las traseras de la casa de Luis Ajo. Hasta el lugar ha acudido la motobomba antiincendios y los bomberos de Coca, un helicóptero y varios agentes de la guardia civil, además de todos los efectivos del ayuntamiento. Tras su extinción, no se han registrado daños personales.








 

COMENTARIOS DEL MES DE JUNIO

 Lee y escribe aquí los comentarios del mes de JUNIO

El Corpus

Al estar todavía prohibidas las procesiones, este año se ha celebrado la festividad del Corpus Christi en nuestra iglesia parroquial. 
Al igual que en los últimos años, seis vecinas han confeccionado una espectacular alfombra con serrines teñidos. Varias horas de trabajo, desde las 8:30 de la mañana hasta poco antes de empezar la misa de doce, han dado como resultado una alfombra que cada año va mejorando en técnica y acabado. ¡BRAVO!




 






COMENTARIOS DEL MES DE MAYO DE 2021

 Lee y escribe aquí, los comentarios del mes de MAYO

LA OPOSICIÓN REAPARECE

 

Amanecer Soblechero Ortega ocupará el cargo de edil tras la dimisión del número dos popular, Enrique de Juan

Han sido casi dos años de una discreta labor de oposición en el ayuntamiento navero, una etapa en la que los concejales que lidera Eduardo Verdugo han tenido que hacer frente a varios momentos críticos, entre los que se encuentra el peor resultado electoral de su historia y la reciente dimisión del número dos de su candidatura, Enrique de Juan Gómez. A esto hay que unir la negativa del resto de sus candidatos titulares a ocupar el puesto vacante dejado por Enrique. Finalmente será Amanecer Soblechero Ortega, suplente del listado presentado en las elecciones locales de 2019, quien tome posesión del cargo de edil en el próximo pleno. 

Mientras tanto, el resto de los ediles populares han decidido tomar la batuta de la oposición y contestar a preguntas que les venían formulando durante los últimos meses numerosos vecinos, muchos de los cuales han mostrado su asombro y disconformidad por la falta de liderazgo y estrategia de oposición, además del malestar por la ausencia de la mayor parte de la oposición en algunos actos oficiales.

En concreto, los populares han puesto sus ojos en las cuentas municipales, criticando la enajenación de diverso patrimonio municipal para acometer algunos proyectos del gobierno que preside el socialista Juan José Maroto,” queda patente que la prioridad del equipo de gobierno es la reforma del cine, cuya adquisición se ha terminado de pagar en el ejercicio 2020. A fin de recabar fondos, se acude a la enajenación de parte del patrimonio municipal, recurso que debería ser el último, máxime en un contexto bajista como el actual y como queda de manifiesto en la adjudicación que ha quedado desierta” señalan los populares, en relación a las dos parcelas municipales enajenadas en la calle Segismundo Casado, una adjudicada en 24.216 euros, mientras que la otra no ha habido nadie interesado. El ayuntamiento también ha sacado a la venta dos parcelas en la calle Cañamares y un inmueble en la calle Segovia que aún se encuentran pendientes de informes.

Sin entrar a valorar los gastos, la oposición recuerda que en el antiguo Frontón cinema, se invirtieron cerca de 57.000 euros en 2020 y está previsto un desembolso de 235.000 euros para el presente año. Las obras para reparar los dinteles y el tejado del ayuntamiento se han llevado también más de 10.000 euros y la Diputación provincial ha subvencionado gran parte de los 47.000 euros destinados a reformar el polideportivo antiguo, mientras que una empresa especializada se hará cargo, aún sin presupuesto, de reparar la cubierta del nuevo pabellón, con el fin de evitar filtraciones. La Diputación también subvenciona la mayor parte de los 25.714 euros para pavimentación e instalaciones de abastecimiento y saneamiento en diversos viales de Moraleja de Coca.

Los ediles populares han querido responder también a algunas de las preguntas más frecuentes de los vecinos desde que se decidió suspender los festejos patronales del mes de septiembre, saber a cuánto ascendía su presupuesto y a qué se ha destinado el dinero. Según la oposición, de los 180.000 euros presupuestados, en octubre se derivó una partida de 110.000 para “juegos infantiles, parques y otros, que no se llegó a gastar debido a que los trámites se ralentizaron, por cambio de secretario principalmente. Por tanto, todo el importe se ahorró y se incluyó en el presupuesto del año 2021. Este año hay previsto gastar hasta 82.227€ para suministro e instalación de equipamiento para juegos infantiles”, aclaran también que no se ha tomado una decisión sobre las fiestas de 2021 “por la incertidumbre que hay, aunque el presupuesto de este año es el mismo que el pasado” destacan.

Por otra parte, la oposición navera critica que se haya rechazado una de sus mociones presentadas, “los Ayuntamientos están pendientes de cómo se materializa el Plan de Recuperación y Resiliencia, financiado con fondos europeos y que esperamos llegue en forma de inversiones municipales. En este sentido, debería plantearse una estrategia que permita que llegue la mayor parte posible de este Plan al Ayuntamiento y por eso hemos presentado una moción en el último pleno a fin de reclamar un porcentaje del fondo acorde con el PIB de las entidades locales, lo que supondría un incremento muy notable de la partida que iría orientada a los municipios, además de dar un mayor protagonismo a las Entidades Locales en este asunto”. La moción de los populares fue rechazada al no considerarse urgente su tramitación, vía por la que se había presentado.

 Por otra parte, sí se ha admitido la Moción para la protección integral de la mata de pinos albares centenarios del paraje de las Ordas, “supone un punto de partida para conseguir ese objetivo, ya que la gestión del pinar lo lleva el Servicio Territorial de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León" concluyen. 











LA MEDIÁTICA VIZCONDESA DE NAVA DE LA ASUNCIÓN

 

Estos días hemos podido ver en la revista ¡Hola! a la joven vizcondesa de Nava de la AsunciónPino Gil de Biedma Ulloa. La aristócrata, de veintisiete años, está promocionando junto a su socia y amiga Isabel Entrecanales, un proyecto de comida saludable a domicilio denominado, “Plantarse. Por este motivo, ambas han aparecido en numerosos medios de comunicación en los últimos meses, desde El país a “Harpers bazaar, entre otros. 

 El objetivo de “Plantarse” es elaborar platos con recetas que permitan acercar la comida saludable y respetuosa con el medio ambiente a aquellas personas que no tienen tiempo de cocinar o cuidar su alimentación. Comenzaron en Madrid poco antes de estallar la pandemia y tras regresar Pino de México donde se encontraba trabajando para una agencia de transformación digital. Realizaron un máster en Health Coach (nutrición integrada) y se lanzaron a abrir un obrador en el barrio madrileño de Chamberí. 

 

 Hay que recordar que la vizcondesa es hija de Javier Gil de Biedma Villalonga, que falleció prematuramente en 2006. Tras su muerte, ella heredó siendo una niña, el título de vizcondesa de Nava de la Asunción y en 2011, tras la muerte de su abuelo, el ex vicepresidente del Real Madrid y diputado en Cortes por Segovia, Javier Gil de Biedma y Vega de Seoane pasó a ser, también, condesa de Sepúlveda.


Pino ha sido madre recientemente, tras contraer matrimonio con Borja De la Rica, hijo de Blanca Entrecanales Domecq y sobrino de José Manuel Entrecanales, presidente de Acciona. Por lo tanto, ha pasado a ser familia de su socia y amiga. Además, la V vizcondesa de Nava de la Asunción, es familia directa de la política Esperanza Aguirre, del escritor Jaime Gil de Biedma y de la artista Ouka Lele.


 Con solo dieciséis años, Pino Gil de Biedma fue pregonera de las fiestas de Nava en 2009. No se sabe que haya vuelto a pasarse por el pueblo desde entonces, pero no sería raro que vuelva pronto para enseñar el pueblo a su nueva familia.  

 


COMENTARIOS DEL MES DE ABRIL

 Escribe y lee aquí los comentarios del mes de ABRIL.

Comentarios del mes de MARZO

 Lee y escribe aquí los comentarios del mes de Marzo

¿TE ACUERDAS? "UN, DOS, TRES...RESPONDA OTRA VEZ 2020. ESPECIAL NAVA DE LA ASUNCIÓN"

ENTREVISTA EN LA 8 TV SEGOVIA